Hace pocos días tuve una consulta personal con una terapeuta de Patchword, con la que en poco tiempo, quizás menos de 15 minutos me hizo una lista de palabras predilectas que me llevan a más vida o a menos vida... luego eso lo vivencié en un taller con su Maestra Pau, lo que eso significa y hacia donde me lleva, y enseguida, al dia siguiente casi todo el entrenamiento con Bert Hellinger versó sobre lo que significa ir hacia el más o ir hacia el menos, como escribio Juan Carlos en su blog, "dividendos de un te amo", y todos los aportes de sus fans, incluyendome entre ellas..
Es mantenernos en la pregunta ¿esto me lleva al más o al menos?
Cuando vamos a responderle a otro, cuando tenemos imágenes de lo que el otro debería hacer o ser, ¿de qué forma te lleva al más?
... Y es que "interpretamos la vida a través de los opuestos"... si no haces lo que digo, siento o pienso, o simplemente si no estas de acuerdo con lo que digo, hago o pienso, entonces te encuentras en oposición a mi... y comenzamos a sentirnos atacados y contra-atacamos hasta destruirnos y destruir relaciones porque nos creemos con la razón, sin mirar el lugar que ocupamos, sin mirar el lugar que ocupa el otro en nuestras vidas y en la vida de los otros, pero sobre todo no miramos el dolor que le ocacionamos al otro aunque no sea nuestra intención, y es que nuestra intención es siempre buena... eso no esta en duda...
Es "como si" cuando deseo ir hacia el mas, lo tengo que hacer a través del menos...
Muchos hablan de la integración de los opuestos, pero a ciencia cierta no se ha encontrado aún la respuesta al movimiento de integración dentro de nosotros, no queda de lo uno, ni de lo otro, sino una respuesta diferente, y lo que aprendi es que si dejamos ir las imágenes que tenemos previas, esas imágenes que crean una expectativa de respuesta, y nos quedamos simplemente con la mirada, esperando la sorpresa de la respuesta del otro, tal vez y solo tal vez la ley de atracción funcione trayendo a nosotros aquello que MAS esperamos.
No esta fácil, parece un acertijo, tiene que ver con el orden y jerarquía, que no necesariamente vienen con la edad, sino con quien llegó a ese lugar primero y en su función, se trata que en nuestro lugar, cuando lo ocupo sin pretender nada del otro, haciendo lo que me toca en mi lugar, estoy en el más, sin esperas, con certezas, lo que genera respeto, (+), consideración (+) , a diferencia de cuando quiero ocupar el lugar de otro (-), cargandonos con responsabilidades y ocupaciones que no nos corresponden (-) ocasionando una carga más encima de nosotros (-).
La pregunta es ¿Cuál es mi lugar?
Es una pregunta que cada quien debe responder en diferentes niveles, somos primero que nada hijos e hijas de un padre y una madre, luego al crecer, somos esposas o esposos de alguien, luego somos padres o madres de alguien, tio o tia de alguien, primo o prima de alguien, sobrina o sobrino de alguien, nieta o nieto de alguien... en fin, cada nivel tiene una respuesta diferente porque cada rol tiene su propia cantidad de responsabilidad.
La invitacion, es a reflexionar, en cada rol, estas en el (+) o estas en el (-), ¿cómo lo sabes? cuando te sientes bien, ligero de equipaje, y todos los que tienen que ver con tu lugar se encuentran bien, pues lo que haces beneficia a todos.
Felíz Semana de preparativos de navidad, recuerda ir hacia (+) vida, salud, prosperidad, amor en estas navidades... ya hablaremos de un cuento de navidad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario