Podría decirse que ella ha caminado bastante en el dolor,
también podría decirse que hace mucho que no siente...
o que simplemente vive por vivir en un ahora que enlentece el tiempo del alma...
Pero solo se protege, del viento frío y amenazador de los inviernos del norte, esos que la despellejan en vida...
Se esconde, entonces se esconde... y va guardando solo lo necesario para la subsistencia...
Enclaustrada en su propio castillo de arena para no sentir el propio desprecio que se imagina, como vivió en otros tiempos.
Si, con un poco de miedo, con un poco de dolor, ahhh aun el dolor aparece de vez en cuando, con remembranzas que nada tienen que ver con el presente.
Ya casi sale del escondite, se abriga, y se esconde en su abrigo de invierno, una coraza para no sentirse herida de nuevo...
Pero que cosa... debajo se encuentra desnuda, su alma grita la soledad... si, estos días del otoño, me ponen triste como dice la canción de Perales, y al calor del fuego de mi hoguera, te recuerdo hoy, extraño, si es a ti que te extraño, aún sin tenerte, ya te extraño...
Te veo de reojo para que no me descubras, y bajo la cabeza... asintiendo a lo que siento y que no puedo evitar... un sueño...
Aqui escribo mis vivencias y mis reflexiones... también algunos post que me gustan de otros blogs, respetando su autoría.
miércoles, 24 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
Mi Familia es la mejor!!!
1er Taller abierto al público en el contexto de la 15° formación
de Constelaciones Familiares según el enfoque
de la Hellinger Sciencia, en Anaco
Taller:
"Una constelación de estrellas: Mi Familia, es la mejor"
Las dinámicas de la vida cotidiana, que generalmente llamamos problemas, tienen siempre que ver con el comportamiento del otro al actuar sus creencias y seleccionar los criterios por los cuales selecciona y toma decisiones que a veces nos cuesta una enfermedad, la quiebra de un negocio, separaciones, en fin, con todo aquello que inspira a los poetas y a los autores de canciones a escribir sobre la pena, el dolor, el sufrimiento de una manera sublime a veces: salud, dinero y amor...
Todo conflicto tiene oculto el dolor, la pena, que luego pasan a moverse con emociones que destruyen la relación y nos van destruyendo por dentro.
Las constelaciones familiares, según el enfoque de la Hellinger Sciencia, se mueven en el campo fenomenológico del que habla la psicología, para encontrar soluciones que los incluyan a todos, partiendo de la familia como epicentro del movimiento.
Nuestra sociedad moderna, no tolera el dolor, no resiste el dolor como parte de nuestra vida, no es socialmente aceptable, por lo que tomamos el dolor como algo indeseable, lo escondemos en lo profundo de ese campo fenomenológico de la psique humana, tampoco tomamos el conflicto como una oportunidad para crecer, sino para destruir al otro, o a los otros.
Esta es una invitación a mirar con los ojos del Alma, las dinámicas que obstaculizan en nuestras vidas, las relaciones, el flujo del dinero, la salud perfecta, etc., para resolver lo pendiente, y ponernos a al disposición de un cambio en los niveles profundos del alma humana.
Día: 25 de Agosto de 2011
Hora: inicio puntual 6:30 pm a 9:30 pm
Lugar: Centro Acitmar CA.
Inversión: Bs. 190,oo
Inscripciones y reservas con el depósito bancario:
mayor información al 0416-682.30.69 y 0282-424.31.79
No se tiene previsto recibir pagos en efectivo o cheque el día del evento.
jueves, 4 de agosto de 2011
Taller: El Respeto ¿cómo se mueve?
CONSTELACIONES FAMILIARES
TALLER PRESENCIAL para los que deciden cambiar...
...El respeto, ¿que es? , lo siento, lo digo. ¿Me acerca o me aleja del otro? ¿Me encuentro con un limite que traspaso sin pedir permiso? ¿O simplemente me detengo ante el?...
Respeto es Reconocer lo que el otro Es, lo que trae consigo, sus sentimientos, su realidad, su espacio, sus propios movimientos, su propia Alma familiar, de donde viene, y mirarlo sin juicio, asintiendo a lo que la vida le trae y acompañarle en ese movimiento quizás por instantes o por mucho tiempo en el caso de las parejas o de las familias configuradas.
Se diferencia de una conducta, porque no puede ser actuada, es sentida en un campo aún mayor, tampoco es amabilidad ni buenos modales, tampoco es una habilidad, o una actitud.
Pertenece al campo del reconocimiento de que algo mayor se encuentra relacionado y en la relación, nos abarca a todos en ese movimiento.
Al mismo tiempo, el respeto tiene una dirección hacia nosotros mismos, que nos mueve en cierto sentido para delimitar la vida, y lo que hacemos dentro de ella.
Mirarnos con respeto, implica un asentir a todo eso que la persona trae frente a nosotros, al mismo tiempo que asentimos a lo nuestro y bajar la cabeza ante aquello que es más grande que nosotros....
Miércoles 10 de Agosto 2011
Inversión 250
De 6pm a 9 pm
ES IMPORTANTE RESERVAR CUPO
email: constelacionfamiliar.venezuela@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"El Camino de Santiago"
La importancia del "Camino de Santiago" En principio es el Sendero, conocerlo caminando La importancia del Camino de Santiago rad...
-
Pirámide PIN: Posiciones, Intereses y Necesidades. De la Teoría general del Conflicto. De los elementos del conflicto El Conflicto escala en...
-
Louise Glück, “Miramos el mundo una sola vez, en la infancia. El resto es memoria". Tomé esta frase de la web,porque me llamó la...
-
La mayoría de los docentes, no están actualizados, y se responsabiliar muchas veces al Colegio por no incentivar y exigir a su planta de doc...