domingo, 20 de junio de 2010

Escribir como una forma de Sanación Interna XVII

Y llegó mi cumple 50, la edad donde me percibía diferente, y heme aquí sin el miedo que creí que me superaría, agradezco hoy a todas y cada una de las personas que me ayudaron a seguir, que me brindaron su apoyo incondicional para continuar. Así que les dejo un rato con mi galería de fotos de mi cumple, y la continuidad de las preguntas del anterior post de Escribir para sanar XVI.

La primera foto con mi hermano, quien me hizo una fiesta sorpresa entre sus amigos que ahora son mios también...

 Fué una grata sorpresa, pues casi no celebro mi cumple, especialmente desde hace mucho tiempo...














Sentirme querida, también fué un novedad...


Y me dejé querer... como dice la canción que me dedicó un amigo en éstas fechas.


Te dejo con más preguntas sobre las creencias, sobre todo por esa sensación de no sentirnos amados...


¿Por quién?


Si alguien  hace algo mejor que tu: te sientes mal, te mueres por parecer el mejor, el que más tiene, el más famoso, etc?


¿Te resulta difícil pedir lo que deseas? ¿Sueles llevarte por los demás aunque no te guste? ¿Te sucede que dices estar de acuerdo con alguien aunque en realidad no lo estás?

¿Pretendes normalmente agradar a los demás? ¿Haces cosas para otros aún a costa de ti mismo? ¿Estás dispuesto a hacer prácticamente lo que sea con tal de ganarte el aprecio y la estima ajena?

¿Evitas estar con gente? ¿Te sientes inseguro entre personas que en realidad no representan ninguna amenaza para ti?

En tus relaciones íntimas ¿te muestras alejado de otras personas para evitar la intimidad? ¿Tienes dificultades para estar presente con la otra persona?

¿Tienes miedo de que te abandonen?

¿Te parece que no podrías vivir sin la otra persona?¿Crees que tu vida se derrumbaría si no está?¿Te relaja que alguien tome decisiones por ti?

¿Te resulta difícil confiar en otros? ¿Sueles pensar que los demás tienen malas intenciones? ¿Hay pocos a quienes consideras buenas personas?

¿Tiendes a generalizar a hombres o mujeres? Por ejemplo: todos los hombres son iguales, o tenía que ser mujer?

¿Tiendes a confiar en la gente de modo inadecuado? ¿Ignoras las limitaciones de los demás de un modo que puede perjudicarte?¿Intentas convencerte de que alguien es más maduro o esta más evolucionado de lo que en realidad es?

Normalmente te gusta ser el responsable?¿Te enfadas cuando otros hacen cosas que no puedes controlar? ¿Te sientes culpable a menudo?

¿Te desanima que otros adquieran poder?

¿Te cuesta cumplir con tus compromisos? Es normal decir si a todo y luego arrepentirte? O dices si y luego te desentiendes?

¿Te cuesta decir no?

¿Te esfuerzas por estar en el candelero? Y si otra persona acapara la atención ¿te sientes incómodo? Te ves a veces empujado a que te valoren por cosas que jamás has hecho?

Interrumpes el cuento de otro para hablar de algo similar que te pasó buscando acaparar la atención hacia ti? O escuchas con tranquilidad, sin el diálogo interno que se mantiene al punto de perderte la historia del otro?

Te metes en discusiones acerca de quien tiene la razón? A menudo? Pocas veces? Te aferras a tu postura aunque en lo interno reconozcas que otra persona tiene la razón? ¿Te resulta difícil admitir que te has equivocado?

¿Sueles pensar en los problemas quedándote con quienes los cometieron? Discutes sobre quien tiene la culpa? Piensas que otros deben cargar con la culpa y admitir que son los responsables del problema? ¿Tiendes a juzgar a los demás por sus aciertos y sus fallos?

¿Tiendes a culparte por los errores que otros cometieron? Te juzgas por haber cometido errores? Te resulta difícil comprenderte, amarte sin enjuiciarte?
Si alguien te hace algo que te desagrada, tiendes a desquitarte? Te gusta manejar a los demás? Te muestras sarcástico a menudo? ¿Suele suceder que la gente se ofende por cosas que dices o haces, aunque no sabes por qué se molestan tanto?

¿Es de importancia capital que los demás tengan buena opinión de ti? Te sientes tentado a exagerar la verdad o incluso mentir, con tal de dar una buena imagen?


Anímate, no todo fue malo en tu vida, ni en la mia,  solo hemos creído que lo fue...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"El Camino de Santiago"

 La importancia del "Camino de Santiago" En principio es el Sendero, conocerlo caminando La importancia del Camino de Santiago rad...