El Umbral de retorno
EL sentido del regreso y la incorporación de la sabiduría para encontrar la forma de compartirla con el mundo: "La Marca".
La imagen que tengo del "sentido del regreso", es como el de Vicktor Frank en el "Sentido de la vida".
El emprendimiento, cualquiera sea que inicies, debe tener sentido para ti, un sentido más profundo, donde el "Don" de la Marca, seas tu.
En el libro "Genoma de Marca" de Javier Otaduy, define varios aspectos necesarios para tu marca:
1.- La personalidad de la marca: son los rasgos atribuibles únicamente a esa marca. Y aquí propone que revises cuantas marcas responden de la misma manera que la tuya, y qué rasgos se
repiten.
2.- Imágen de la Marca. No solo de la parte externa, sino sus cualidades y atributos relacionados a los propios proyectos que los identifican, "Es como cuando conoces a una persona y puedes enlistar sus cualidades y atributos" cuáles atributos tiene tu marca, que te representan?
3.- Valores de la Marca. son los valores profundos que hacen que una marca reaccione de una forma peculiar en tiempos de crisis o de bonanza. El coloca el ejemplo de Apple y General Motors, una sigue innovando constantemente y la otra dejó de adaptarse a las nuevas tendencias.
4.- Mantra de la Marca. Es un proceso en donde se definen: a.- La Función de la marca, describe el beneficio, servicio, b.- El modificador descriptivo:la respuesta a más allá de una funcionalidad. c.- El modificador emocional: describe la naturaleza cualitativa de cómo la marca entrega el benefiico o lo cumple. El autor coloca el ejemplo de Nike: desempeño, atlético y auténtico
5.- La esencia de la Marca, son los atributos que están en el corazón de la marca y que resumen la propuesta de valor. El autor propone que el significado de esta esencia, proviene del involucramiento con el tema o con el problema que le resuelve al consumidor.
En este umbral ya estás casi listo para mostrar lo que has realizado, con la mirada puesta hacia el futuro. A estas alturas, ya sabes que la visión que necesitas es de largo plazo, con el foco en el presente. Si tu marca es un servicio, debe hablar de ti, de quien eres y de cómo lo prestas, y si es un producto, la entrega debe ser la misma, incluyendo el margen de calidad.
¿Qué es lo que hace tu marca que puede hacer del consumidor una persona leal a ella? en realidad se basa más en la promesa que haces y de cómo la cumples, es un lado intangible como dice el autor.
Hoy la frase "crear cultura", debes incorporarla, pues el producto que se queda, es porque de alguna manera hace una contribución, no solo a satisfacer una necesidad o resolverle un problema a un cliente, va más allá de la entrega, la atención prestada si es un servicio, y la familiaridad establecida en la relación con el cliente, tus propios valores se encuentran en juego, la puntualidad de la entrega. Más allá de la marca, cómo será recordada...
Soy apasionada fans de Starbucks (compro sus tazas) , aca un vídeo que te muestra lo que hace una "marca"
Si has leído la secuencia de los post, ya debes tener una idea del trabajo detrás de las cámaras para llevar a cabo un emprendimiento y lo más importante, convertirte en un emprendedor, casi que son las preguntas existenciales después de una transformación:
¿Quién eres
¿Qué te apasiona?
¿Cuál es el impulso en la mañana que te inspira?
¿Cuál es el sueño a cinco, a diez a veinte años?
¿Qué perdurará en el tiempo aún a pesar de ti?
"El único camino para ver hacia afuera,
es ver hacia adentro: Los insights"
Hasta el próximo post
Zhair Marrero S.
hepacafes@gmail.com
(15) El umbral de retorno. Joseph Campbell. El Héroe de las mil caras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario