
Programación Neuro Lingüísta, refiere la intención del objetivo, en una clara y definida construcción de pasos a seguir, tomando en cuenta todos nuestros sistemas representacionales: Visual, Auditivo, Kinestésico, Olfativo y gustativo, representando en la experiencia, la totalidad de los sentidos, más el sentido común.
Su forma de intervenir con las preguntas y el desarrollo de técnicas específicas, permite al operador, orientar el emprendimiento desde los 5 sentidos del emprendedor, hacia la calidad de la idea, su puesta en marcha, su propuesta de valor, lo que realmente quiere lograr y ganar, y focaliza en todas las estrategias que puede usar para construir cada objetivo del canvas (*), en la producción de la propuesta de valor.
Coaching, refiere a la forma de abordar las preguntas poderosas que permiten al cliente descubrir sus estados internos y generar sus propios cuestionamientos, que lo lleven a la reflexión.
En la actualidad, estas dos técnicas, ambas poderosas, se encuentran separadas o divorciadas entre si, por creer que una es mejor que la otra.
En mi experiencia personal con ambas, y en ambas me encuentro formada, lo que he encontrado es que juntas hacen la experiencia del cliente y del ayudador mucho más efectiva, eficaz, eficiente, y excelente, porque logra que el modelo de negocio o el objetivo personal logre el máximo resultado, cumpliendo con todas las expectativas, en el tiempo, meta, planificación y satisfacción del cliente.

¿Cuál es el problema que quiere resolver tu emprendimiento?
¿Cómo pretendes ayudar a resolverlo?
Y en este marco, la alineación con los niveles lógicos, completa el cuadro del Modelo de Negocio: el Qué, Donde, Cómo, Cuando, Para qué, Porqué, y el más allá de mi, en lo transpersonal, hasta dónde llega el emprendimiento.
Hasta el próximo post
Psic Zhair Marrero S.
Docente
hepacafes@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario