Las metas son "la llegada", aunque sea una especie de metáfora respecto a las que nos planteamos como objetivos a alcalzar.
¿Porqué no nos fijamos metas? según Brian Tracy
¿Por qué no nos fijamos metas habitualmente? ¿Por qué tan pocas personas tienen unas metas claras, escritas, medibles y temporizadas?
Estas son algunas de las razones principales que propone el autor:
1- No ser conscientes de la importancia que tienen las metas, y los objetivos fijados
La mayoría de personas no se dan cuenta de la importancia de las metas, ya que es posible que tanto en su entorno familiar como social no hayan conocido a nadie que se fije metas como parte de su plan de éxito en la vida.
2- No saber cómo fijarse metas
Otras personas no saben cómo hacerlo. Puede incluso ocurrir que crean saber fijarse metas, pero lo que en el fondo tienen son una serie de deseos al estilo de: “Quiero ser feliz” “Me gustaría tener mucho dinero”, etc.
Pero esto no son metas, son simplemente fantasías que todo el mundo tiene. Para que sean metas deben estar escritas y definidas con claridad. Se deben poder explicar con rapidez y facilidad a otra persona. Se debe poder medir y saber cuándo se ha alcanzado y cuándo no se ha alcanzado.
3- Tener miedo a fracasar
El miedo al fracaso es uno de los motivos principales por los que la gente fracasa y no logra sus metas. Es paradójico, pero es así. Hay que aceptar que es imposible lograr el éxito sin fracasar. Que el fracaso es un elemento integrante del éxito.
Una manera de incrementar el éxito, sería por lo tanto incrementar el índice de fracasos.
Naturalmente para convertir ese fracaso en éxito debemos aprender de cada contratiempo.
Seguro que has vivido grandes decepciones en la vida, ¿qué lección provechosa has sacado de cada una?
Algunas personas temen tanto el fracaso que se sabotean inconscientemente no fijándose ninguna meta que pueda llevarles a fracasar, de manera que acaban viviendo una vida muy por debajo de sus posibilidades.
4- Tener miedo a ser rechazados
También es muy poderoso el miedo de pensar que si nos fijamos una meta y fracasamos los demás nos criticarán o nos ridiculizarán.
Además, también es cierto que como la mayoría de las personas no se plantean unas metas conscientes en su vida, el hecho de ver que otra persona sí lo hace y se encamina hacia ellas pueda resultar amenazante porque al fin y al cabo pone en evidencia a todos aquellos que permanecen su zona de confort a la espera de que les caiga la fortuna, sin mover un dedo por ir tras ella.
................
No hay comentarios:
Publicar un comentario