martes, 18 de agosto de 2009

Amar o Depender... el tema...

El escrito no es mio, es de una terapeuta amiga mia, que tiene su base de operaciones en Valencia, Edo. Carabobo, en Venezuela, y que "resuena" en los procesos de separación y cómo trabajar a partir de allí. Es el título del libro de Walter Riso "Amar o Depender", Terapeuta Cognitivo, dedicado en sus libros a trabajar la codependencia afectiva.

AMAR O DEPENDER...

Amar plenamente es como la gripe, te deja sin defensas, y cuando estás sin defensas tienes que tener cuidado de QUIÉN ESTÁ A TU LADO.

El MERECIMIENTO no siempre es EGOLATRÍA, sino DIGNIDAD. Cuando damos lo mejor de nosotros mismos a otra persona, cuando decidimos COMPARTIR LA VIDA, cuando ABRIMOS nuestro CORAZÓN de par en par y DESNUDAMOS EL ALMA hasta el último rincón, cuando perdemos la VERGUENZA, cuando los SECRETOS dejan de serlo, al menos MERECEMOS COMPRENSIÓN...

Que se MENOSPRECIE, IGNORE o DESCONOZCA fríamente el AMOR que regalamos a manos llenas es DESCONSIDERACIÓN o, en el mejor de los casos, LIGEREZA.

Cuando AMAMOS a alguién que además de NO correspondernos DESPRECIA nuestro AMOR y nos HIERE, estamos en el LUGAR EQUIVOCADO. Esa persona NO se hace MERECEDORA del afecto que le PRODIGAMOS...

La cosa es clara:si no me siento bien RECIBIDO en algún lugar, EMPACO Y ME VOY...Nadie se quedaría tratando de AGRADAR y disculpándose por NO SER como les gustaría que fuera.

No hay vuelta de hoja. En cualquier RELACIÓN DE PAREJA que tengas, NO TE MERECES QUIÉN NO TE AME, y menos aún, quien TE LASTIME.

Y si alguién te hiere REITERADAMENTE sin mala intención, puede que te merezca PERO NO TE CONVIENE...

VAMOS...!!!! ((( TU VALES MUCHO )))

Escuela de RENACIMIENTO, "Liderazgo, Consciencia y Equilibrio"-Venezuela.

Ysamery Yusti

2 comentarios:

  1. Muy cierto....aunque en oportunidades ( y muchas) somos como los sapos que se golpean hasta hacerse daño si consiguen alguna pared o tropiezo...no voltean hacia los lados o dan marcha atrás....!!!!

    ResponderEliminar
  2. Pues si, a veces somos asi, también me ha pasado...

    ResponderEliminar

El Optimismo Parte 1: Agnes Haddock, Catherine Douglas, Gustavo Alberto Sanchez, Martin Seligman y Yo

 "El Optimista ve la oportunidad en toda calamidad, mientras que el pesimista ve la calamidad en toda oportunidad".               ...