lunes, 11 de octubre de 2010

Pensando en mi papá...

He escrito sobre mi mamá, sobre mi abuela materna... pero escribir sobre mi papá me ha costado todos estos años.

No fue sencilla nuestra relación, me acostumbre a estar sin verlo desde pequeña, trabajaba mucho, se iba toda la semana y regresaba los viernes en la noche, tan cansado que me pedían que me quedara quietecita para que él descansara...

Luego el sábado por la mañana salía con mi mamá a hacer mercado, etc. y al final lo veía por ahí un rato en las tardes.

Recuerdo que mi abuela me vestía linda para que le mostrara a mi papá lo que había aprendido en la semana, creo que tenía 3 o 4 años, entonces esperaba sentada en los muebles para que al llegar le contara lo que me había pasado.

Recuerdo que ponía un disco de twist que me gustaba, y bailabamos...

Me acostumbre a escuchar sus tangos de Gardel, y a Pedro Infante, cosa que fue dejando de escuchar con el tiempo.

Volví a trabajar este tema hace dos años en Pedagogía Sistémica. En el cierre se hacen camisetas, y esa camiseta se la dediqué a él, mis compañeros y compañeras, me cantaron entonces la canción de mi viejo...


Nació en Santa Lucía, estado Miranda en 1925, un 18 de abril, hijo número 12 de Francisco Javier Marrero y Carmen Lamont.

Trabajó en la Inspectoría de Tránsito terrestre muchos años, desde Carora, hasta Caracas, luego se salió por no querer ser corrupto, y se convirtió en vendedor, llegó a tener un gran negocio en Maracay de venta, con promotoras, de artículos femeninos, de cobijas, ventiladores etc. que eran los premios por vender un cartoncito. De ahí se volvió a venir a Caracas a trabajar de jefe de seguridad de la Fundación del Niño con la Primera Dama de aquel entonces Presidente Luis Herrera Campins.

Cuando lo jubilaron, ya eramos todos profesionales y dijo que no trabajaba más, y asi fue... y asi es hasta hoy...

Se mudaron a Barquisimeto hace un año, y comenzó a olvidar incluso que se había mudado, ya se ha perdido 3 veces en lo que va del año, hace un esfuerzo y regresa... a la casa de Caracas que es la que recuerda...

No se cómo manejar esta tristeza... duele...

Gracias por la vida Papá...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"El Camino de Santiago"

 La importancia del "Camino de Santiago" En principio es el Sendero, conocerlo caminando La importancia del Camino de Santiago rad...