"la palabra tiene un poder particular, es capaz de crear y de destruir, de enamorar o de agredir. Pero, además, la palabra escrita, tiene el potencial de curar. Cuando logramos llevar a palabras nuestras ambiciones, miedos, frustraciones, reconres, amores, parece que logramos ver un poco más claro que cuando nos asomamos al caos que suele ser el estado natural de la mente. Pero cuando esas palabras las llevamos al papel, el proceso se potencia porque, además de darle aún mayor coherencia y forma, podemos tener un registro de todas estas emociones, el cual podemos revisar cada vez que tengamos la necesidad de hacer "corte de cuenta"."
Palabras de las que me hago eco, pues resuenan en mi interior cuando escribo y cuando le pido a mis estudiantes y clientes que escriban sus propias cartas. Lo que rescato hoy, es que de alguna manera tienen principios básicos desde la experiencia del trabajo:
1.- Respeto por ti, y por los involucrados
2.- El uso de palabras que transforman y que cambian el contexto y el significado de la emoción.
3.- El resultado final como efecto visible de sanación en todo el sistema involucrado.
y continúo citando a Jesús Nieves Montero, de sus escritos en el blog 11-08-2006:
"...Y es a partir de esta magia de la palabra escrita desde la cual podemos comenzar a pensar en verdaderos procesos, primero de conocimiento, luego de transformación y, en los niveles más depurados de su práctica, en una verdadera sanación.
Las definiciones son importantes: al hablar acá de sanación o curación (usaremos como sinónimos ambos términos) en primer lugar nos referimos a una recuperación o mantenimiento del equilibrio mental y/o emocional.
No hablamos de fórmulas milagrosas que hacen desaparecer tumores o acaban con alguna otra enfermedad crónica, pero, sin duda, apunta hacia un área que a veces injustamente descuidamos y que influye directamente en la forma como enfrentamos nuestra vida: las técnicas de escritura creativa propuestas y empleadas en herramientas como las propuestas por Escribir para sanar como el diario y el relato de sanación permiten dar orden al caos, armonizar la vida, encontrar puntos de paz, de tranquilidad desde los cuales se pueden construir soluciones integrales y permanentes."
Y yo me atrevería a decir algo más, influye sobre todo en el área emocional que injustamente descuidamos decididamente por darle mayor importancia a lo cognoscitivo sin antes "curar tu corazón herido" como dice la canción. Poco a poco voy a tomar algunos de sus escritos y de lo que sabemos a través de internert sobre lo que significa escribir como forma de sanación interna. Te recomiendo hurgar el blog www.escribirparasanar.blogspot.com allí encontrarás sugerencias para un diario de escritura.
Por el momento quiero compartir el siguiente escrito, y está dedicado a las personas que lloran cuando rien, y que no saben de quién y para quién son las lágrimas.
¿Para quién son tus lágrimas?
Y las lágrimas son de quien?
Si me rio, lloro, y me pregunto
¿de quién son las lágrimas?
Si estoy triste, lloro, y me pregunto
¿de quién son las lágrimas?
Si me reconoces, lloro, y me pregunto
¿de quién son las lágrimas?
Si me alegro, lloro y me pregunto
¿de quién? ¿De quién son las lágrimas?
Mami, lloro por ti una y mil veces, lo hice por ti
Si me rio, lloro, y me pregunto
¿de quién son las lágrimas?
Si estoy triste, lloro, y me pregunto
¿de quién son las lágrimas?
Si me reconoces, lloro, y me pregunto
¿de quién son las lágrimas?
Si me alegro, lloro y me pregunto
¿de quién? ¿De quién son las lágrimas?
Mami, lloro por ti una y mil veces, lo hice por ti
Y tu rabia, fue la mía
Y tu tristeza, fue la mía
Y tu dolor, fue el mío
Y tu soledad, fue la mía
Y mis lagrimas fueron las que no pudiste expresar cuando no hubo regalos en tu cumpleaños, y mis lagrimas fueron las que no pudiste dejar salir cuando no hubo torta, cuando no hubo vestidos, cuando no hubo libros, cuando no hubo universidad…
Y tu tristeza, fue la mía
Y tu dolor, fue el mío
Y tu soledad, fue la mía
Y mis lagrimas fueron las que no pudiste expresar cuando no hubo regalos en tu cumpleaños, y mis lagrimas fueron las que no pudiste dejar salir cuando no hubo torta, cuando no hubo vestidos, cuando no hubo libros, cuando no hubo universidad…
Y yo, por amarte, cargué con eso, y también lloré por mi rabia, mis frustraciones, mis tristezas, mis dolores, por mi soledad.
Mami, esto fue muy grande para mi.
Mami, esto fue muy grande para mi.
Mami ahora tengo 2 hijos
Y mi hija llora por mis amores que no fueron
Y mi hija sintió mis rabias
Y mi hija sintió mis tristezas
Y mi hija también lloró por mi…
Mami, en un baúl de cristal coloque tus lágrimas, una a una,
Y mi hija llora por mis amores que no fueron
Y mi hija sintió mis rabias
Y mi hija sintió mis tristezas
Y mi hija también lloró por mi…
Mami, en un baúl de cristal coloque tus lágrimas, una a una,
y las guardé como piedras preciosas
y tomé tu risa, y tomé tus canciones y tu voz hermosa en mis recuerdos
y tomé tu musica y la vida que me distes…
Mami, hoy quiero reir bonito, y lo haré por mi.
Mami, mi hija es libre ahora
y su risa es bella
y su risa es cantarina
y su risa es mi música
Todo en orden mami,
y tomé tu risa, y tomé tus canciones y tu voz hermosa en mis recuerdos
y tomé tu musica y la vida que me distes…
Mami, hoy quiero reir bonito, y lo haré por mi.
Mami, mi hija es libre ahora
y su risa es bella
y su risa es cantarina
y su risa es mi música
Todo en orden mami,
gracias por la vida que me distes!!
Abril, 10 de 2005.
Abril, 10 de 2005.
Que tus lágrimas se conviertan en la risa cristalina del orden en tu propia Alma...
Anímate a escribir sobre ti, sobre tus emociones, tal vez en un diario, sigue las instrucciones de tu Alma, y solo escribe, deja que el lápiz se deslice por el papel, o tus dedos por el teclado y una hoja abierta en word, y ese será tu inicio...
Zhair
No hay comentarios:
Publicar un comentario