Hoy le toca a las palabras, narrativas, y otros enseres
Las Palabras, construyen las distinciones, que configuran las narrativas, significan lo pensado, lo sentido, lo vivido, en forma de cuentos o relatos que nacen de la gente que cuenta su historia, y la transforma a través de su trabajo, de su quehacer, de su lenguaje, su prosa, su fábula, incluso sus sueños, "eso para mi", son las palabras, "eso" con lo que intentas comunicar un sentimiento, un dolor, una esperanza, y por supuesto se quedan cortas muchas veces ante la grandeza de lo humano.
Son temas olvidados, de libros viejos, de autores de nuestra historia, porque de alguna manera el historiador narra lo que sabe con fechas, sucesos y lugares, describiendo para que no se nos olvide nuestra historia.
Son temas actuales, que nos suceden, que nos ocurren, y que hacen que cambiemos el camino, la narrativa, la historia, o nuestra construcción y deconstrucción del miedo, la ira, o la tristeza, o de como transformar la vida en algo placentero.
Son temas futuros, preocupaciones, invenciones, imaginarios para construir un nuevo mundo o simplemente una nueva mudanza, un país nuevo, algo asi como el "País portátil", que ahora los venezolanos llevamos en una maleta.
También son temas inventados para hacer de nuestro mundo un lugar más bonito, es hacer parecer que estoy bien cuando estoy mal, es crear un espacio en nuestra mente para poder vivir más tranquilo.
La invitación es que las escribas, que las dejes en algún cuaderno para luego sorprenderte años después de tus realidades. Las tristezas, los olvidos, las angustias, puestas en papel, y adornadas con la prosa cotidiana, producen liberación cuando se sueltan en forma de letras, y dejarlas reposar por un tiempo, y seguir dejando plasmado el dolor de la vivencia.
Ojalá al leerlas tiempo después, puedas encontrar de nuevo ese boleto, esa salida del ensimismamiento rutinario, o dejar ese reconcomio que no te ayuda a dormir tranquilo y que se te recrea cada vez que la memoria se acuerda de tenerlo pendiente.Ojalá que al leerlas puedas encontrar lo que subyace debajo de la alfombra de las letras, pues ahí, justo donde anida el polvo del olvido, ahí podrías encontrarte y recuperar la alegría, el amor
Es más común de lo que me encantaría tener en la consulta.
Mi invitación a mis clientes: escríbelo!
Zhair Marrero S.
Psicóloga, Docente, Especialidad en Pedagogía de la Paz y Pedagogía Sistémica.
Practicando el curso de escritura creativa con el Profesor Mario Morenza de la Escuela de Escritores de Caracas
promoviendo.vida@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario