lunes, 8 de noviembre de 2010

Encontrar nuestra Manada....

Encontrar una manada, es encontrar donde pertenecemos, lo que nos vincula, es de donde nacimos, el origen, de donde venimos, de las dos familias que conforman nuestras raices del árbol familiar.

Luego al salir de nuestro sistema de origen para ir a la vida, implica hacer nuestro sistema nuclear, el precio es renunciar al sistema de origen un poco, para unir dos sistemas e integrarse.

Así nos conformamos con los dos apellidos o con uno, dependiendo de la dinámica familiar.

y es definitivo, no podemos renunciar a nuestros apellidos aunque no los podamos escribir, aunque nos cambiemos el nombre, siempre nos perseguirá la sombra de las familias de origen nos guste o no nos guste nuestro destino. Es implacable.

Al casarnos, en los hijos entonces se mezclan nuevamente dos familias y asi sucesivamente formando nuevos núcleos. Sin más opción que asentir al destino que la misma vida nos da.

Los indígenas, le entregan individualmente a cada niño/a que nace, un Totem, que viene siendo como el apellido, generalmente una imágen de un animal. Ejemplo de ésto es la película Tierra de Osos.

Y es entonces que pertenecemos y tenemos un lugar en la manada. Una manada que a veces no nos gusta, pero que tiene toda la fuerza ancestral para la vida, a veces nos quieren, a veces no, a veces nos apoyan, a veces nos critican, a veces nos excluyen, no nos quieren de una forma, en fin, pero nunca dudemos que solo venimos a la vida producto del placer.

Encontrar la pertenencia es una de las leyes que nos mueven, especialmente en nuestra familia, luego en el trabajo, con los amigos, en fin, los grupos sociales en los que luego nos insertamos en la vida.

En un ejercicio del Trainer en PNL, encontramos nuestro Totem, el mio era una Jirafa, mientras otros eran pumas, osos, tigres, águilas, aves fenix, pandas...no podía entender cómo a mi me había tocado una Jirafa.

Y más me valía entenderla porque cuando en la visualización le decía que no, que ella no era mi totem, ella se resistía y con sus ojos hermosos me miraba con la paciencia que caracteriza a las Jirafas para repetirme que un día entendería el porqué pertenezco a dicha manada.

Así, investigué sobre ellas, y la verdad es que tienen mucho en común conmigo o viceversa: son tranquilas, es el único animal salvaje que no es predador, se alimenta de hojas, es vegetariano, pueden ver el bosque desde lejos, aunque les cuestan los detalles, y a sus crias las cuidan de lejos, ya al nacer las obligan a pararse y caminar. Tiene una gran distancia entre el corazón y la cabeza, (cosa que me costó mucho conciliar), y se desplazan con facilidad en terreno seco y duro, un sentido del oido muy desarrollado, y prefiere los rebaños pequeños.

Es muy pacifica, pero cuando se siente agredida, es muy agresiva. Rivaliza usando su cuello, no migran tan fácilmente, y alcanza gran velocidad al correr a pesar que sus patas se mueven en paralelo. El único enemigo: el León!!!.

En fin una Manada que al final buscamos, la encontramos entre los amigos que tienen los mismos gustos, en los trabajos, en gente parecida, entre los que nos identificamos, aunque cuando nos enamoramos pues mezclamos dos Manadas para conformar una nueva....

En Mujeres que corren con los lobos, libro al que he hecho referencia anteriormente y que no deja de maravillarme, se refieren al cuento del patito feo, en el que aunque fue criado por unos patos, terminó perteneciendo a la manada de los cisnes, pero tuvo que pasar por infinidad de traumas etc., para poder darse cuenta que un día, estaba convertido en un bello cisne.

Y bien, seamos Jirafas o cisnes, o leones o águilas... lo importante es saber que pertenecemos a una familia, y que luego pertenecemos a grupos sociales en los que tenemos un comportamiento, cuya forma se adapta en la medida que complacemos a otros, o solo por querer pertenecer o nos convertimos en sumisos y perfectos que reflejaremos los valores que se nos exigen... pero... un día probablemente no encajamos, o no nos encajan...

Un día nos topamos con nuestro verdadero totem, y a veces nos toca retirarnos de esos grupos sociales para seguir en la búsqueda de nuestra manada... la que luego nos sostiene con vida... la que luego nos acompaña... la que tiene nuestros valores... a los que somos fieles...

Solo usa el instinto, deja que tu naturaleza salvaje se manifieste, es quizás un anciano sabio en tu interior que emerge de las profundidades de tu psique, que sabe, y que pertenece!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"El Camino de Santiago"

 La importancia del "Camino de Santiago" En principio es el Sendero, conocerlo caminando La importancia del Camino de Santiago rad...